NEC Muebles, Madera y Plástico

COMPRAS A MYPErú: MÁS DE 3,800 MYPE GENERARON MÁS DE 84 MIL PUESTOS DE TRABAJO A NIVEL NACIONAL

Contribuyendo al desarrollo productivo de cada región del país y al fortalecimiento de la economía nacional, el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional Compras a MYPErú, ha logrado que, durante el gobierno de la presidenta de la República, señora Dina Ercilia Boluarte Zegarra, alrededor de 3,800 micro y pequeñas empresas (MYPE) generen más de 84 mil puestos de trabajo a nivel nacional.

Este impacto ha sido posible gracias a los procesos de compra pública impulsados por los Núcleos Ejecutores de Compras, que han permitido fortalecer y dinamizar a las MYPE en sectores estratégicos como textil y confecciones, metalmecánica, cuero y calzado, muebles, madera y plásticos.

Entre los principales contratos adjudicados destacan la producción de uniformes policiales que beneficiaron a más de 56,997 efectivos, la entrega de 4,884 kits de cocina, la fabricación de 1,074,461 kits escolares, la dotación de 5,514 prendas de cuero para personal del MINSA y la confección de 3,237 uniformes institucionales para el RENIEC.

PROYECCIONES

Con miras al año 2026, el Programa proyecta beneficiar a más de 4,500 MYPE en todo el país, generando así más de 89,000 nuevos puestos de trabajo. Estas acciones reflejan el firme compromiso del gobierno peruano por brindar mayores oportunidades a nuestros emprendedores y fortalecer el empleo en el sector manufacturero nacional. Por ello, se invita a los gobiernos regionales a sumar esfuerzos para que el 40% de los bienes requeridos sean adquiridos a través de las MYPE, en el marco del Programa Nacional Compras a MYPErú, conforme a la normativa vigente.

Como ha señalado el Gobierno en reiteradas ocasiones: “Unidos, lo podemos todo”. Y los Núcleos Ejecutores, que operan bajo un modelo de asociatividad, son prueba de que el trabajo conjunto y articulado es clave para impulsar el desarrollo productivo del país.

Compras a MYPerú presenta catálogo digital de bienes que elaboran las micro y pequeñas empresas

El Catálogo de Bienes del Programa Nacional Compras a MYPErú es una herramienta que busca visibilizar la producción de bienes elaborados por las micro y pequeñas empresas a nivel nacional.

Esta herramienta de información y promoción demuestra los productos que las micro y pequeñas empresas pueden diseñar y fabricar de acuerdo a los requerimientos de las entidades públicas.

Entre los productos se pueden ver los que son parte de los procesos que realizan los Núcleos Ejecutores como: textil confecciones, cuero y calzado, muebles y madera, y metalmecánica.

«El catálogo es una herramienta innovadora que muestra la fuerza productiva de las micro y pequeñas empresas. El Programa Nacional Compras a MYPErú es una plataforma de transformación social que convierte la producción de bienes en empleo digno, desarrollo regional e impacto positivo en la vida de diversas familias», señaló Joseph Stein Bertrán, director ejecutivo del Programa Nacional Compras a MYPErú.

Es preciso mencionar que estas acciones forman parte de la promoción que se hace para que las Mype conozcan los productos y también los procesos que compra y puedan participar.

Cabe recordar que las entidades gubernamentales deben destinar no menos del 40% de sus compras públicas de bienes manufacturados a las Mype. Precisamente con este catálogo que puede ser descargado en:
https://heyzine.com/flip-book/57574b4132.html#page/1 podrán visualizar los productos que las manos trabajadoras de micro y pequeñas empresas pueden realizar.

Compras a MYPErú en EXPOVES convoca a más MYPE para fortalecer el tejido productivo nacional

Lima, 07 de junio de 2025.- El Programa está presente en la feria organizada por el Ministerio de la Producción para informar, orientar y sumar nuevas micro y pequeñas empresas al proceso especial de Compras.

El Programa Nacional Compras a MYPErú del Ministerio de la Producción continúa su recorrido por las principales ferias del país y esta vez participa en EXPOVES organizada por el Ministerio de la Producción en el emblemático Parque Industrial de Villa El Salvador.

La presencia del Programa a través de los Núcleos Ejecutores de Compras (NEC) en esta feria, que se desarrolla el sábado 7, lunes 9 y martes 10 de junio, se da con el objetivo de acercarse a las micro y pequeñas empresas (MYPE), brindarles información sobre cómo acceder al Programa, y sumar nuevos actores productivos al proceso especial de compras públicas.

Durante la feria, el Programa expondrá los bienes que elaboran las MYPE y brindará información. Asimismo, realizará actividades como:
-Registro (Registratón) de nuevas MYPE interesadas en participar en Compras a MYPErú.
-Brindará charlas informativas sobre el funcionamiento del Programa y las oportunidades que ofrece.

«Estamos convencidos de que las compras públicas son un motor clave para contribuir con el desarrollo económico local. Por eso es fundamental seguir ampliando nuestra red de MYPE y acercar el Programa a espacios como la EXPOVES, donde los emprendedores y empresarios pueden conocer de primera mano cómo participar», señaló el director ejecutivo del Programa Nacional Compras a MYPErú, Joseph Stein Bertrán.

La feria, que se realizará de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. en el Parque Industrial de Villa El Salvador, es un espacio clave para vincular al Programa con el sector productivo más dinámico del país.

Actualmente, el Programa Compras a MYPErú participa de diversas ferias y eventos a nivel nacional, con el fin de generar más oportunidades de desarrollo y empleo para las MYPE ubicadas a nivel nacional.

Dato:
La Expovest es una exposición organizada por el Programa Nacional Tu Empresa del Ministerio de la Producción.

Nota de prensa En el marco del Decreto Legislativo N° 1414

DA

8 de mayo de 2024 – 9:34 a. m.

  • El Programa Nacional Compras a MYPErú, a través del Núcleo Ejecutor de Compras del sector Textil-confecciones, fomenta el desarrollo económico del sector textil en todo el país.
  • En ambos expedientes se cuenta con un presupuesto conjunto superior a los S/ 13 millones.

Para atender la demanda de bienes del Ministerio del Interior (MININTER), el Programa Nacional Compras a MYPErú (PCMP), a través del Núcleo Ejecutor de Compras Textil-confecciones, inició la primera convocatoria en el marco del Decreto Legislativo N° 1414.

Se trata de la convocatoria para la selección de proveedores de insumos correspondiente al Expediente de Adquisición Definitivo N° 06 «Uniformes Complementarios» y el Expediente de Adquisición Definitivo N° 08 «Uniformes Camuflados».

El primerodispone de un presupuesto de S/ 11 934 971 destinado a la producción de 107 744 mil bienes y el segundo cuenta con un presupuesto de S/1 698 583 para la fabricación de 14 200 mil bienes.

Entre los insumos solicitados para ambos expedientes se encuentran: tela French terry, tela Rip Stop, tejido punto Jersey, hilado de baby alpaca, cierres, botones, elásticos, etiquetas, bolsas de polietileno, cajas de cartón y otros. Los detalles de la convocatoria se podrán encontrar en las bases del concurso.

Los proveedores interesados podrán participar desde el 13 al 16 de mayo de 2024 de acuerdo al cronograma, requisitos y reglas de participación de la convocatoria, que se encuentra en la plataforma oficial del NEC Textil-confecciones en el siguiente link: https://necmetalmecanica.com/convocatorias-nuevas-proveedores/ o contactarse a través del correo electrónico consultas@nectexil.com.pe.

De esta manera, PRODUCE continúa trabajando para lograr la participación de mypes y proveedores en las compras públicas, generando puestos de empleo, para así continuar con la reactivación económica en el país.

San Isidro, 8 de mayo de 2024